“La idea es que los jóvenes digan qué ellos quieren, cuáles son las necesidades que ellos entienden deben de ser de impacto en el país, principalmente a ellos. La idea es que nos refleje cuáles son sus mayores inquietudes”, explicó Balcácer.
La encuesta se realiza a través de la página www.planjuventudesrd.com, donde los jóvenes responderán un cuestionario de 35 preguntas con las respuestas que ellos entiendan correctas.
La iniciativa está dirigida a jóvenes de 15 a 35 años, quienes con sus opiniones podrán sugerir la priorización de acciones en materia de educación, salud, empleo, inclusión social, desarrollo sostenible y seguridad, así como también en las temáticas de justicia social y derechos humanos.
Se espera que con los resultados levantados se construya el “Plan Nacional de Juventudes 2020-2030”, alineado con la Constitución de la República, la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y con los compromisos internacionales asumidos por el Estado en cuanto a protección y garantía de los derechos de la juventud, muchos de ellos plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y en el Pacto Iberoamericano de Juventud.
Disponible
La consulta está disponible desde el 15 de abril y se terminará el 30 de mayo de 2019. Posteriormente se realizarán consultas presenciales en las regiones Norte, Sur, Este y el Gran Santo Domingo. Se espera que este proceso inicie al final del mes de mayo en la región Sur.
Para el diseño de la ruta a seguir del Plan Nacional de Juventudes, se conformó un comité técnico interinstitucional integrado por varias instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario