La Altagracia.-En el marco de la ejecución de la
estrategia nacional para reducir la mortalidad por dengue, la ministra
de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, sostuvo un encuentro
instituciones de esta provincia y junto a las autoridades analizó el
comportamiento local de la enfermedad.
Además, en coordinación con los alcaldes de todos los ayuntamientos
municipales, el Obispado, la Gobernación provincial, Dirección Regional
de Educación, Distrito Escolar y las Iglesias evangélicas, se aprobó un
plan de acción local que incluye jornadas de limpieza, eliminación de
criaderos y promoción de la salud.
En el encuentro realizado en el ayuntamiento de esta provincia, la
doctora Guzmán Marcelino explicó que las alcaldías de los municipios y
los cinco distritos municipales tienen a su cargo dos de los principales
pilares de la lucha contra el dengue: la limpieza y la coordinación y
movilización de sus juntas de vecinos para que participen en las
jornadas.
Aseguró que es urgente e impostergable la recolección de desechos y
gomas viejas, que son objetos de acumulación de agua donde se crían
mosquitos que luego salen a picar y a transmitir enfermedades a la
gente. Estas jornadas de prevención y orientación se realizan en todo el
país.
Las iglesias y la escuela
Tras agradecer el interés en colaborar con el Ministerio de Salud
mostrado por el Obispado y las iglesias evangélicas, Guzmán Marcelino
explicó que ellas pueden jugar un papel de primer orden en la lucha para
controlar el dengue.
“Si a la misa de cada domingo asisten 500 personas y a los cultos
evangélicos van 200, y el Padre y los líderes les hablan de cómo deben
almacenar el agua que necesitan y la necesidad de eliminar criaderos son
700 personas que reciben la información y que pueden transmitirlas a
otras familias. Eso explica por qué las iglesias tiene tantos
feligreses, sin tener un solo anuncio de radio o televisión”, y agregó:
“La influencia que ejercen las sobre los feligreses, esa fuerza del
púlpito también debe llevar los mensajes claves y de orientación sobre
cómo evitar que la mosquita hembra ponga sus huevos en agua acumulada.
es mucho lo que puede hacerse desde la comunidad, si a ello se suma que
la provincia tiene miles de estudiantes que sirven como agentes
multiplicadores de mensajes”.
Exhortó a los directores de hospitales, encargados de distritos
escolares para que de igual forma apliquen las medidas de orientación
con los estudiantes y los pacientes que acudan a los centros; y al mismo
personal de salud.
“Si todos saben y aplican las herramientas, disminuiremos los casos
de dengue y podremos ganarle la batalla al mosquito”, manifestó Guzmán
Marcelino.
jueves, 8 de octubre de 2015
![](https://1.bp.blogspot.com/-7Kd9qaiRHuA/WaEtZyc70TI/AAAAAAAADsA/7WUYBVoY-UwwjdEP3kDFPvH9htN0dDKgQCLcBGAs/s1600/demo-image.jpg)
Ministra de Salud activa estrategia contra el Dengue
Tags
# TU SALUD
Share This
Por: Joan Moreta
TU SALUD
Labels:
TU SALUD
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Post Bottom Ad
Responsive Ads Here
Author Details
NACIMOS PARA INFORMAR, NO PARA COMPETIR.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario